El otro
día se reunían en La Moncloa, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la
Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Reunión institucional, que es
muy normal que ambos presidentes la mantenga con asiduidad, para poder analizar
la situación y los problemas que puedan incumbir a un territorio, siendo
competencia del Gobierno Central o del Autonómico y como poder buscarle la
solución a cada uno de ellos. Puesto que son muchas las cuestiones que se dan
en el día a día, para que con el diálogo y el entendimiento se le busque la
solución más acertada, que pueda ser del mayor interés social.
La
política es algo más que palabras, y por consiguiente esas palabras se tienen
que traducir en hechos. Hechos que al final se terminan materializando los
proyectos que en cada territorio se emprenden, o los programas que pueden
beneficiar a un determinado sector de la sociedad, que adolece de uno u otro
problema, teniendo las esperanzas puestas en los gobernantes de turno, para que
sean ellos los que les busquen una solución, que la mayoría de las veces está
al alcance de su mano y lo único que hace falta es la voluntad de tratar de arreglarlo.
Cuando las
reuniones se hacen con voluntad de entendimiento, los frutos son certeros. La
del otro día no fue para menos, pues en los próximos meses nuestra región
contará con 500 millones de euros de manera inmediata para financiarse, que
vendrán de la flexibilización del déficit de las comunidades autónomas y de las
entregas a cuenta, todo ello sin renunciar a la reforma de la financiación
autonómica para corregir la infrafinanciación que para nuestra Comunidad
Autónoma se ha valorado en 4.000 millones de euros, según han reconocido tanto
Pedro Sánchez, como Susana Díaz.
En el
contexto de esta reunión, el Presidente del Gobierno, se ha comprometido además
a que Andalucía cuente con un plan especial de empleo en los Presupuestos
Generales del Estado del año 2019. Plan que ha sido demandado por activa y por
pasiva por dirigentes del Gobierno Andaluz y del Partido Socialista, en
innumerables ocasiones al Gobierno que presidía Mariano Rajoy, y al que le hizo
caso omiso una tras otra, cada vez que se le pedía desde Andalucía su puesta en
marcha, por ser de urgente y extrema necesidad para la ciudadanía de nuestra
región.
Ahora esto
nos puede parecer mucho o nos puede parecer poco, pero lo que sí está claro, no
es ni más ni menos que en todos los años de Gobierno de Rajoy, no se han
producido tantos avances en entendimiento con Andalucía, como en estos pocos
meses que Pedro Sánchez lleva en La Moncloa. Sencillamente porque el Partido
Popular, con el que era su Presidente a la cabeza, Mariano Rajoy, nunca han
querido a nuestra región, tal vez, porque elección tras elección se le ha
venido castigando en las urnas los desagravios que hacia nosotros nos hacían
cuando tenían el poder en Madrid, dándonos la espalda siempre.
Pero poner
todo esto en marcha no es nada sencillo y depende no sólo de la voluntad del
Gobierno de la Nación, que ya la ha demostrado de manera inequívoca a través de
su Presidente, sino también de los distintos grupos que se sientan en los
escaños del Congreso de los Diputados, que tienen una oportunidad histórica para
demostrar que realmente miran por esta tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario