![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgczM4sT01EQPqSeqtwLkTLDz3yYmz5U_ycWKapDeqgPjduYf9lZhW3CI0Q3Gz3AvfcPW2miHCRTMJdw8u_MU_F8ASmnHxFU2M-PDl-OGpoaFMm7Pb_ZoNbnB8HfhDMgnYxmykVM1RaBQ/s1600/Ideal+2018-03-16.jpeg)
Es
lamentable que en los tiempos en que vivimos, tengamos que ver como los
jubilados salen a la calle a volver a reivindicar por aquello que hace ya casi
cuarenta años lucharon, que ahora ven como lo vuelven a perder, por el capricho
y la ideología de un partido político, como es el PP, que nunca ha creído en lo
público y, que jamás ha movido un dedo para tratar de mejorar y fortalecer un
sistema de pensiones fuerte, estable y con garantías de futuro.
Cuando he
visto esas numerosas manifestaciones de jubilados, me ha venido a la cabeza una
reflexión que no le consigo encontrar la respuesta acertada. No es ni más ni
menos que sí tantas veces nos ha dicho el Gobierno y el Partido Popular que
estamos en recuperación económica, por qué no se le repone el valor adquisitivo
que llevan perdido nuestros pensionistas y jubilados, grandes damnificados en
toda esta crisis. Por qué no se fortalece el sistema de pensiones de la
Seguridad Social, en lugar de vaciar y esquilmar la hucha de las pensiones como
han venido haciendo los señores del PP con el Presidente del Gobierno a la
cabeza.
Estas
respuestas y, seguro que otras muchas más, rondan en la cabeza de muchos de
nosotros, sin que lleguemos a encontrar la respuesta, o más bien sin que el
Gobierno quiera dárnosla, puesto que los pensionistas siempre le han importado
demasiado poco y, a los hechos me remito, ya que en España hay dinero para lo
que se quiere y, deja de haberlo para temas de tanta importancia como es la
recuperación económica del poder adquisitivo de las pensiones, que desde que
estalló esta crisis, no han hecho otra cosa que devaluarse para perderlo día
tras día.
La
situación es muy delicada, pero los que peor se encuentran, dentro de esta
total ruina en la que está sumiendo a las pensiones el Partido Popular, son los
pensionista del medio rural, en los que la pensión media de un agricultor o
ganadero es un 41,2% más baja que la de otros sectores, percibiendo 709,85
euros frente a la media de 1208,40 euros del resto de profesiones. Sin dejar de
lado a las mujeres rurales que se encuentran en una situación de gran
vulnerabilidad, dado que su trabajo, ayudando en las explotaciones, ha estado invisibilizado
durante años, a lo que resultan unas muy bajas pensiones ordinarias y,
por lo que respecta a la de viudedad, tampoco se corresponde con todo el
esfuerzo realizado.
En
definitiva una vez más vemos como el Gobierno de Rajoy nos toma el pelo como a
niños chicos, cuando por un lado nos dice que tenemos recuperación económica y,
por otro lado vemos las políticas que hace en las que deja abandonados a su
suerte a sectores de la sociedad de tanta importancia como el de los jubilados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario