Ahora que
parece que ya sí va en serio lo de tranvía, voy a dedicar unas líneas a lo que
para mí es un cúmulo de despropósitos a la hora de poner en marcha este
transporte público y colectivo, que a mi entender debería llevar unos pocos
años funcionando y dando servicio a la ciudanía jienense, en lugar de estar los
trenes oxidándose en cocheras, y las infraestructuras deteriorándose y
haciéndose cada vez más inservibles, por el capricho de unos pocos que no creen
en lo público, en el bien común y mucho menos en la protección del medio
ambiente.
Quizás
pudiera ser una sin razón gastarse no sé cuántos millones de euros en una obra
de esta envergadura, que la inmensa mayoría pensaba que no era oportuna ni
necesaria, y por eso le pasó una gran factura al Partido Socialista en las
elecciones Municipales, con la perdida de la Alcaldía de la capital y una
importante merma en el número de votos, porque así lo quisieron los votantes de
la Jaén, conformando un Consistorio diametralmente opuesto a las tesis de la
puesta en funcionamiento del tranvía y por supuesto a la oportunidad de haber
realizado esta obra.
Pero ahora
ya está hecho y tenemos una infraestructura tranviaria que ha costado unos
cuantos millones de euros, eso no es para desperdiciarlo, sino para todo lo
contrario, aprovecharlo, ya no cabe la discusión de sí tranvía sí o tranvía no,
esa discusión ya se amortizó por los vecinos y vecinas de Jaén. Ahora que se
debe dar por finalizada la discusión antes expuesta, toca tener altura de miras
y buscarle la utilidad para la que fue creada, para ponerla más pronto que
tarde al servicio de los ciudadanos y ciudadanas tal como fue concebido desde
sus inicios, que para ello se construyó.
Pienso que
ya no nos podemos permitir el lujo de tener esta infraestructura abandonada a
su suerte, olvidada y deteriorándose día
por día. Ahora toca templar los nervios y poner en marcha este sistema de
transporte público, ecológico y colectivo, que tiene grandes ventajas sobre el
resto de transporte público, como pueden ser los autobuses urbanos, a los que
supera en muchos aspectos. Sobre todo en rapidez y en la protección del medio
ambiente, como hacen en muchos países de la UE, y porque no, en muchas ciudades
de nuestro país y casi de nuestro entorno.
A ver si
esta vez, ya va la vencida, y realmente más pronto que tarde podemos ver el tranvía
circulando por la calles de Jaén, y lo que es mejor poder ver reorganizado el
tráfico en la capital, que buena falta nos hace, pues todos somos conscientes y
sufridores muchas veces del caos que tenemos cuando hay que circular en coche
por algunas de las calles o avenidas de Jaén, donde se puede comprobar que la
mayoría de las veces, es mucho mejor ir a pie a donde sea que en coche.
Por eso
ahora que la Junta ya ha demostrado que va en serio en cuanto al tranvía,
consignando dotación presupuestaria, el Ayuntamiento tiene que dar un paso al
frente y no ponerse de lado, para demostrar con hechos cuál es su voluntad
inequívoca de poner en marcha el tranvía y reorganizar de una vez por todas el
transporte público en la ciudad de Jaén, y así poder recuperar todo el tiempo
que hemos perdido en dimes y diretes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario