Estos días
no paramos de ver noticias, que en este u otro hospital los pacientes
hospitalizados y sus acompañantes ya disponen de tele gratis en las
habitaciones para que pueda ser disfrutada durante el periodo que dure el
trance de la hospitalización. Trance que tan duro y tan cuesta arriba se hace
para el enfermo o enferma y para los acompañantes que día tras día y noche tras
noche están a su lado velando sus sueños para que puedan estar bien cuidados y
sobre todo sientan el calor y la cercanía de sus seres más queridos en esos
precisos momentos que tanto lo necesitan.
La Sanidad
Andaluza ya es puntera en muchos aspectos donde sobresale incluso más allá de
las fronteras de España, con investigaciones y técnicas de tratamiento que
dejan perplejos a muchos miembros de la comunidad médica internacional, al ver
lo logros que se consiguen. Ahora con medidas como estas se da un gran paso más
en humanidad y sobre todo en el bien estar de pacientes y acompañantes, que ya
que no les queda más remedio que estar encerrados entre las cuatro paredes de
la habitación, puedan tener sus minutos de distracción con alguno de los
canales de la televisión.
Hace algún
tiempo escribí algo sobre lo que cuesta cualquiera de las pruebas diagnósticas
a un enfermo de cáncer, con unos precios desorbitados, que de no ser por la
gratuidad de nuestra sanidad Andaluza sería imposible para muchos poder
soportarlas. Pero no sólo me reafirmo en lo que cuestan estas pruebas, sino por
lo que he vivido en propias carnes, lo que cuesta un tratamiento contra el
cáncer donde entre radioterapia, quimioterapia, cuidados paliativos, etc. la
cantidad de dinero puede ser astronómica y por supuesto fuera del alcance de
los bolsillos de muchos de nosotros. Con lo que de contraer esta enfermedad, lo
único que podríamos esperar seria la desesperación por vernos impotentes y sin
el dinero suficiente para poder hacerle frente a todo este tratamiento.
Esto hace
mucho tiempo que se alcanzó en Andalucía, disponiendo de los mejores equipos
para las pruebas y los tratamientos. Encontrándonos algo carentes en el aspecto
del bien estar, como se va consiguiendo ahora con la tele gratis en las
habitaciones de hospitalización, o la eliminación de la tercera cama en todos
los hospitales, o las camas para los acompañantes en las habitaciones de
pediatría. En definitiva mejoras que poco a poco van llegando para que esta
sanidad, que de por sí es bastante buena, pueda ser aún mejor en beneficio de
toda la sociedad.
También
debemos tener en cuenta que la Junta defiende su apuesta y compromiso con la
sanidad pública Andalucía y promueve actualmente la mayor oferta pública de
empleo de todo el país, con más de 29.000 puestos, para estabilizar de modo
importante la plantilla de la sanidad andaluza, que a diferencia de otras
comunidades autónomas, durante la crisis se ha mantenido y ha contado con la
apertura de nuevas infraestructuras y servicios y la protección de los
colectivos vulnerables.
Todas
estas cuestiones no son baladíes, y para poder llevarlas a la práctica hay que
tener un fuerte compromiso, que se demuestra con grandes cantidades de dinero
en el presupuesto de cada año en las partidas de sanidad, que son las que hacen
que podamos disfrutar de la sanidad pública tal como la conocemos en Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario