Hace pocos meses que comenzó su
andadura el Consejo Provincial de Alcaldes y Alcaldesas. Un órgano que
asesorará a la Administración provincial sobre temas de interés para los
municipios jiennenses, y aunque cuenta, como ya he dicho, con pocos meses de
vida. Pero sus decisiones han sido de suma importancia y comienzan a verse
reflejadas en la política realizada por la Diputación Provincial, que es quien
alberga en sus seno a este ente y aunque tiene el carácter de órgano asesor no
vinculante, sus opiniones vemos como son tenidas en cuenta y cada vez más.
Si tenemos en cuenta que la
política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones
de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una
manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar
el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una
sociedad, podríamos estar hablando de la relación poder-dominio, aunque con
hechos como la creación de este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas, estamos
hablando más bien de la integración y no de la dominación, habiendo convertido
la Diputación a este órgano en algo donde impera el diálogo, el debate y el
llegar a acuerdos, antes que la imposición.
Como ya digo en su corta vida, en
el seno del mismo se han tomado decisiones de tanta importancia, además por
unanimidad, como los criterios de distribución de los incrementos que se
produzcan a lo largo de este mandato en las partidas del Plan de Obras y
Servicios de competencia municipal, que se distribuirán primando el número de
habitantes de cada municipio y de núcleos de población que contenga el mismo.
Acuerdo de suma importancia para todas las zonas rurales de la provincia, que
al fin y al cabo servirá para poder de alguna manera fijar y mantener la
población en el territorio.
Con acciones como esta se
demuestra que la implicación de que la Diputación Provincial, tiene por las
zonas rurales, es importantísima, para poder garantizar su supervivencia y de
una manera decidida garantizar los servicios que son esenciales para la
población de estas zonas, puesto que no pueden ser más caros los servicios para
los habitantes de estas zonas que para los de las grandes ciudades que de
alguna manera podrían contar con cierta ventaja con respecto a los de los
pueblos, cuestión que no está ocurriendo en esta provincia desde hace mucho
tiempo.
Podríamos pensar que no se sería
necesario tener este órgano, puesto que ya están representados todos los
territorios de la provincia de Jaén a través del pleno de la Diputación
provincial, el cual ha sido elegido según los resultados electorales en cada
partido judicial, dándonos la composición que tiene en este momento. Pero este
Consejo de Alcaldes y Alcaldesas, vas más allá de lo que pueda ir el propio
pleno de la Diputación, aportando ideas y proyectos que permitan de alguna
manera a este gran mundo rural de la provincia selir de la maltrecha situación,
reforzándose con la puesta en marcha de muchas de las decisiones que se toman
en este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas, puesto que serán muchas ideas las que
pondrán encima de la mesa para el interes general de nuestros pueblos, que
tanta falta les hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario