
En un principio parece que por la
cantidad fijada, no es nada del otro mundo y más bien terminará mediante una
modificación presupuestaría, destinándose a otra cosa y volviendo a dejar a
este sistema de transporte oxidándose en la cocheras, mientras la
infraestructura, se deteriora por momentos, la cual costará un importante
dinero poder volver a ponerla en servicio para que este sistema tranviario
funcione correctamente como lo tendría que haber hecho desde un principio, para
el beneficio de todos y todas que lo hubiéramos necesitado en algún momento.
Además el tranvía supondría,
no solo la reducción del número de vehículos privados que circularía por la
capital, sino la reducción también de los tiempos de desplazamientos; así como
el aumento de la seguridad vial, ya que la mayoría de los accidentes de tráfico
se producen en vías urbanas.
Una y otra vez se ha puesto encima de la mesa la
voluntad de la Junta de Andalucía, para poner en marcha el tranvía, financiando
no sólo su puesta a punto sino también parte del coste de explotación que pueda
tener este sistema de transporte, lo que ayudaría seriamente para que de una
vez por todas pudiéramos ver un transporte limpio y seguro al servicio de la
ciudanía, en lugar de tenerlo olvidado en las cocheras sin uso alguno. Por lo
que el Ayuntamiento no puede dilatar más la puesta en marcha del tranvía y ya
de una vez por todas dejarse de pantomimas y ponerse en serio para que esto más
pronto que tarde pueda ser una realidad, y lo podamos ver circulando por las
calles de Jaén.
Ante estos ofrecimientos de la Junta de
Andalucía, el Ayuntamiento con su Alcalde a la cabeza no puede permanecer
impasible, y debe tomarse en serio el mismo, haciendo todos los esfuerzos que
sean necesarios, consignando una dotación presupuestaria suficiente para que
con el esfuerzo de todos el tranvía arranque y se ponga al servicio de la
ciudadanía que fue para lo que se creó y se construyó desde un principio.
Todos somos conscientes que la inmensa mayoría de
los transportes públicos de este país, de una u otra forma están subvencionados
para que realmente puedan prestar en servicio útil y aceptable para los
usuarios que nos permita poder tener un transporte público asequible y de
calidad. Por lo que el sistema tranviario de Jaén, se tiene que integrar con
los autobuses urbanos de la ciudad para que así se permita una reorganización
del tráfico y del transporte público, de tal manera que podamos tener a la
ciudad de Jaén como una ciudad moderna del siglo XXI, en la que el transporte
público deje de ser una pesadilla como actualmente lo está siendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario