
Jaén es la mayor región
productora de aceite de oliva en España y del mundo, produciendo por sí sola
más aceite que el segundo país productor mundial, Italia. La Provincia de Jaén
con 550.000 hectáreas de olivar y más de 66 millones de olivos genera el 20% de
la producción mundial de Aceite de Oliva, representa más del 25 por 100 de la
superficie española y el 42% de la andaluza, produciendo en torno al 50% del
total nacional de aceites de oliva, por lo tanto el 78% de la superficie
agrícola de la provincia se destina al cultivo del olivar, que es
mayoritariamente de aceituna para almazara. Superando una producción media en
los últimos años de 600.000 toneladas de aceite de oliva. Generando en una campaña
normal, aproximadamente, 8 millones de jornales de recolección y más de 150.000
de molturación, cuyo valor económico es de alrededor de 300 millones de euros. Por
lo tanto, no sería una exageración afirmar que la dependencia económica del
olivar es absoluta para los 97 municipios de Jaén, ya que es el sector
productivo con mayor aportación al PIB provincial.
Estas cifras no son baladí y son
las que ponen a la provincia de Jaén en el mapa mundial del aceite de oliva,
puesto que ya en la mayoría de los lugares del mundo en el momento que
mencionamos el nombre de nuestra provincia, enseguida nos mencionan el aceite
de oliva y sus olivos. olivos que dicho sea de paso forman un hermoso y bello
paisaje, siendo candidato a ser patrimonio inmaterial de la humanidad, un
reconocido galardón que se merece sin duda alguna los paisajes olivareros de la
provincia de Jaén, junto con los de otras provincias Andaluzas en las cuales
también existen zonas de relevante importancia en el cultivo del olivar.
Debemos recordar que en la
provincia de Jaén, tenemos las mayores almazaras a nivel mundial. Almazaras que
la gran mayoría son cooperativas que molturan algunas de ellas más de sesenta y
cuatro millones de kilos de aceituna, superando con esta cifra a otras muchas zonas
productoras a nivel mundial.
Por todos estos datos y cifras,
no sólo cuando se celebran efemérides como el día mundial del olivo, nos
tenemos que acordar de la importancia que tiene este milenario árbol para
nuestra provincia. Sino que debe ser un continuo diario, para poner en valor la
importancia que el olivar y el aceite de oliva tiene para nuestra provincia,
para nuestra economía, para nuestra cultura y en definitiva para casi todo lo
que nos rodea, pues como bien vemos a diario, aquí en Jaén todo o casi todo
gira alrededor del olivar, del aceite de oliva y de sus industrias afines. Por
eso cualquier ciudadano o ciudadana que tenga algo que ver con esta provincia, tiene
que tener esto siempre bien presente en cualquier lugar
que se encuentre.