De la
escena política a la tertulia mediática y de café, la clase
media llena horas y horas de conversaciones. Para saber realmente
quién es clase media y quién no, sea por comodidad, sea por acceso a datos,
siempre se acaba reduciendo a rentas. Tomando los ingresos como base, el
consenso académico es que la clase media en España la componen los que no son
del 40% que menos gana ni del 30% que más gana. En general, se acepta que vaya
desde unos ingresos aproximados de 20.000 a 60.000 euros. Siendo todavía más
preciso, se coincide en que la clase media la componen aquellos hogares con una
renta que representa entre el 75% y el 200% de la mediana nacional.
Este era más
o menos el concepto que yo tenía hasta hace unos días de la clase media, a la
que yo creía pertenecer, hasta que el Señor Rivera dijo eso, de que “Sánchez-Iglesias
pactan subir los impuestos a la clase media trabajadora y disparar otra vez el
gasto”, a cuentas de la subida de impuestos para las rentas superiores a los
130.000 euros al año, tratándose de un incremento de dos puntos porcentuales en
el IRPF y otros dos para el tramo que supere los 300.000 euros.
Con estas
afirmaciones del señor Rivera que sitúan a la clase media en una renta superior
a los 130.000 euros al año, creo que se traslada a los mundos de yupi sin saber
nada de la realidad de este país, pues todos sabemos que este nivel de ingresos
está muy, pero que muy, alejado de los que son los ingresos de la clase media
de España, que él dice tan bien conocer
y que tanto pretende defender. Pero que viene haciendo aguas cada vez que tiene
que bajar a la realidad del pueblo llano.
Establece
la Constitución Española que todos contribuirán al sostenimiento de los gastos
públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario
justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún
caso, tendrá alcance confiscatorio. Por lo que es uno de esos principios, el de
progresividad, el que hace que no todas las clases paguemos los mismos impuestos
y que la cuota tributaria tenga se ser diferente en función de los ingresos que
cada cual posea en ese ejercicio fiscal, por lo que es bastante lógico y lícito
que esas rentas de más de 130.000 euros tengan una cuota tributaria mucho más
elevada que la que tienen actualmente y por supuesto muy por encima de las
rentas que están por debajo de esa cuantía, para que realmente se cumpla lo que
nos dice nuestra Constitución.
Se debe
tener mucho cuidado cuando se trata de hacer una clasificación de las personas,
porque puede que estemos situándonos en una realidad paralela que nada tiene
que ver con la realidad que vive la ciudadanía de nuestro país. Es por lo que
creo sinceramente que al señor Rivera, que esta realidad paralela, y le ha
jugado una mala pasada puesto que ha puesto el listón de la clase media
demasiado alto que no permite que pueda ser alcanzado por los demás y de una
tacada nos ha llevado a miles de ciudadanos a la clase baja y a muchos de ellos
a la miseria, cuando siempre habíamos creído que éramos clase media y que ya no
lo somos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario