![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9xsgiVGHT5U5kyjCOlQ18h8iuy3FUDpxms2X5RoSwc4Rcst6bMwy5AJ0ym9RDJZNHGeBJCVgVPjXidTvQ446cKw3K6itd7eIK3vnmyf3UA463kDwDcvp_AO6I7ii3O_sYg81lRc_Z2g/s1600/2018-02-09+Ideal.jpeg)
No es para
nada el estar contento con estas cifras, sino más bien todo lo contario, porque
aquí lo que se demuestra con arreglo a lo presupuestado es que el Gobierno de
España es poco serio y bastante cara dura con la provincia de Jaén y sobre todo
con la necesidades que la misma tiene para poder salir de la precariedad y del
vagón de cola que ocupa en la inmensa mayoría de los parámetros económicos y
sociales, que podamos de alguna manera mirar.
Que los
Presupuestos Generales del Estado, eran dañinos con la provincia de Jaén, era
una obviedad, pero descubrir ahora que apenas se ejecuta una mínima cantidad de
lo presupuestado, es la tomadura de pelo mayor que podemos soportar todos los
vecinos y vecinas de cualquiera de los noventa y siete municipios de la
provincia de Jaén, que con cara de asombro vemos como se nos ningunea de manera
hostil, anunciando una serie de cuestiones en la Ley de Presupuestos, para
luego cumplir otras bien distintas.
Ahora
resulta que de los más de 85 millones de euros, que había presupuestados entre
el año 2016 y 2017, para la A32, tan sólo se han gastado diez millones de
euros, lo que supone poco más de 11’5%,
cantidad que resulta del todo irrisoria y una burla en toda regla, pues aún
recuerdo cuando Gabino Puche decía allá por el año 1995, que para el año
siguiente, el 1996, estarían las
maquinas en la A32 y en menos de un quinquenio estaría completamente terminada
esta autovía desde Bailén hasta Albacete, para el uso y disfrute de los conductores
que la necesitarán. Pero nada más lejos de esa realidad, para darnos cuenta que
en 22 años, los únicos tramos que están en servicio son los que comprometieron
los Gobiernos de José Luís Rodríguez Zapatero.
Pero y que
me dicen de los 12 millones de euros que se presupuestaron para las zonas
regables del Guadalbullón, en las que se han gastado poco más de una tercera
parte con tan sólo 4’6 millones de euros, mientras que a los regantes, se les
sigue engañando y dándoles mil y una excusas para no poner en funcionamiento la
balsa del Cadimo, ocasionando grandes
prejuicios y perdidas económicas a los olivareros de estas zonas.
Y esto es
tan sólo un par de ejemplos, pero hay muchos más, como pueden ser entre otros,
las actuaciones en seguridad vial, el semienlace de la A32 en Baeza, la mejora
del firme en la A44, la travesía de Torreperogil, las actuaciones en los
márgenes y cauces de los ríos de la provincia, que podría terminar
definitivamente con las inundaciones en Andújar. En fin, que este Gobierno de
España, presupuesta poco para Jaén, pero se gasta muchísimo menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario