
Pero
esta semana lo que más me ha impactado, ha sido una gran noticia que a buen
seguro no ocupará la apertura de cualquier
telediario, o las portadas de periódicos de tirada nacional, o las
paginas salmón de cualquier diario. Sino que es un gran acontecimiento que
podría ser de carácter muy local o provinciano cuando más. Acontecimiento que
para mí sería el acto de mayor
importancia y reconocimiento que se podría hacer a cualquiera, y no es otro que
la entrega de la medalla de oro de la Universidad de Jaén, al que fuera su
Rector Manuel Parras Rosa. Acontecimiento que realmente para mí tiene una gran
importancia y sobre todo un gran valor. El que se le reconozca con esta gran
distinción al Rector Manuel Parras Rosa o mi buen amigo Manolo Parras.
Seguro
que no descubro nada nuevo con mis palabras acerca de la figura de Manolo
Parras, pero es de resaltar la gran labor que por esta provincia, y sobre todo
por el sector del aceite de oliva, viene realizando Manolo, donde su entrega y
dedicación, le hacen merecedor, no sólo de ésta, sino de otras muchas más
distinciones que con la mayor de las tranquilidades, se le podrían otorgar.
La
vocación de servidor público que ha tenido mi buen amigo Manolo Parras, nos ha
dejado siempre a muchos con la boca abierta, de tal manera que con esa sonrisa
que le caracteriza, nunca ha sabido decir que no a cualquier propuesta o
proposición que se le hubiera hecho para su participación e implicación en
cualquier proyecto o asunto que pudiera afectar al interés general de la
provincia de Jaén, Y como no al sector del aceite de oliva y a los olivareros y
olivareras de nuestra provincia. A los que sus magistrales lecciones nos han
servido siempre para encendernos la luz de guía que nos permita continuar o
iniciar el adecuado camino que nos pueda llevar hasta el éxito o triunfo.
Pero
no podemos olvidar la formidable labor de Manolo Parras durante ocho años al
frente de la Universidad de Jaén, como Rector Magnífico, que han servido para
consolidar esta institución como la de más respeto y profesionalidad en la
provincia de Jaén, destacando en numerosos aspectos con un gran reconocimiento
internacional, y sobre todo, y lo más importante, el apuntalamiento de los
cimientos de la Universidad de Jaén, para que al final consiga, lo que él
siempre ha dicho de que la Universidad no se adapta a los tiempos, sino que es
quien tiene que ir marcando los tiempos, de tal manera que esto le pueda
permitir transformar el entorno, como lo ha hecho la Universidad de Jaén
durante su rectorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario