La cultura
Americana se nos ha metido tan de lleno en nuestros hogares, en nuestras vidas,
o en el día a día, que ya hacemos totalmente nuestras sus costumbres y sus
celebraciones, como la del momento Halloween que vivimos por todas partes
en estos días, donde sólo aparecen brujas, zombis o la típica calabaza de
Halloween, buscando parecido a una calavera iluminada por dentro con una vela,
que portan los niños y los no tan niños, tratando de asustar a los viandantes
que a su paso se cruzan con ellos.
Poco a
poco esta costumbre, que debemos recordar que tiene raíces celtas, ha ido
desplazando a nuestra costumbres de antaño, que en torno a este día de Todos
los Santos, que es un momento para recordar a los que ya no están, se
celebraban año tras año entre las familias y los amigos, para de alguna manera
enjugar la tristezas por las pérdidas de nuestros seres más queridos, haciendo
gachas, asando castañas y comiendo de postre huesos de santo, todo típico por
muchos de nuestros rincones en este día de nuestros Fieles Difuntos y el
anterior de Todos los Santos.
Ahora ya
no se asan las castañas, ya no se hacen las gachas, no se comen los huesos de
santo. Ahora todo el mundo se disfraza de la manera más estrafalaria posible y
a la pregunta de truco o trato se acercan a las reuniones y las familias para
meternos en nuestra casa este momento Halloween, importado de las costumbres
Americanas, aunque partiera de la cultura celta, que tanta fuerza está tomando
entre pequeños y mayores de nuestro país, que sólo vemos por todas partes a brujas
y muertos vivientes, deambulando por las calles y aporreando puerta por puerta
para tratar no se sí asustar al personal o tal vez hacerse alguna gracia entre
familiares y amigos.
Esta
importada fiesta de Halloween empieza a formar parte de todos nosotros y
vemos como los niños en estos días acuden disfrazados a las escuelas y
colegios, en las tiendas y comercios, se despachan no pocos artículos
conmemorativos del momento Halloween, que nos incitan a consumirlos y comprarlos
para ser una parte más de la fiesta. Artículos que en muchos casos se preparan
exclusivamente para la ocasión, bien sean específicos o adaptando los
tradicionales con alguna etiqueta o referencia alusiva al momento
Halloween que casi sin querer empieza formar parte de nuestra cultura y de
nuestras tradiciones.
Pues yo a
pesar de tanta noche de Halloween, tanto disfraz o tanto muerto viviente, me
quedo con lo de siempre, con aquello que hemos visto en nuestros pueblos desde
que éramos niños y que nosotros y nuestros mayores recordamos con tanta
añoranza, pues era una forma sana de divertirse, en un día de gran tristeza por
todo lo que en él guarda, por el recuerdo que de aquellos seres más queridos
que ya no están entre nosotros, y que no sólo hay que recordarlos con tristeza,
sino también con alegría por todos aquellos momentos que junto a ellos hemos
pasado en nuestras vidas y que se deben recordar para no olvidarlos jamás.
Por todo
ello yo no cambio mis costumbres ancestrales por ningún truco trato que nadie
me venga a proponer, porque será aquello de que yo sigo siendo de castañas
asadas, gachas, roscos fritos y huesos de santo que tan ricos se hacían en mi
casa cuando llegaba el día de Todos los Santos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario