
Ahora
ya podemos hablar con las cifras en la mano, las cuales arrojan unos recortes
que se elevan hasta 272,1 millones de euros en la provincia de Jaén, sobre un
total de 616,5 millones de pérdidas para Andalucía. Perdidas que vienen a
diezmar todavía más la maltrecha economía de esta provincia, donde el paro, y
la precariedad económica hacen estragos para situarnos en los últimos puestos
de vagón de cola, y con recortes como estos, lejos de poner freno a la
desigualdad, lo único que se está consiguiendo es aumentarla y agravarla cada
vez más, de tal manera que los olivareros seremos los grandes damnificados de
los recortes que reforma tras reforma nos viene exigiendo la Política Agraria
Comunitaria.
Es
inaudito que ahora sean los olivareros que perciben menos de 5.000 euros de
ayuda, los que más recortes estén sufriendo, pues si bien desde el año 2010
incluso antes se aplica una modulación para cumplir con el límite máximo de
ayudas que desde Bruselas se nos marcaba, pero estos perceptores estaban
excluidos de recorte alguno, y ahora de golpe y porrazo se encuentran con un
recorte que ronda el 16% con respecto a lo que venían percibiendo en el año
2013. Siendo así los grandes pagadores de prácticamente todas las políticas de
austeridad que en el mundo agrario nos dicta la Unión Europea.
Pero
los recortes que el Gobierno del Partido Popular nos ha ido introduciendo de
manera sibilina, ahora se perpetuarán hasta 2020. No habiendo hecho nada este
Gobierno, para de alguna manera compensar por todos ellos. Puesto cuando podía
haber introducido las ayudas asociadas, sobre todo para el olivar de montaña y
de bajos rendimientos, tomó la decisión de apartar a este cultivo de estas
ayudas, dejando fuera a un gran número de hectáreas de esta tipología de olivar
que podían haber visto con esta ayuda, recompensados las bajas producciones o
los altos costes, y se les negó una y otra vez, a pesar que buena parte de ese
dinero de las ayudas asociadas venía ya de los recortes practicados en la PAC a
las ayudas, que perciben entre otros los olivareros.
A
pesar de estos grandes recortes, esto no se termina aquí, y todos o sobre todo
la gran mayoría, hemos podido observar en las cartas que nos han enviado con
los cálculos de los Derechos de Pago Básico, como las ayudas se nos irán
reduciendo hasta llegar a una homogenización en el año 2019, de tal manera que
los recortes que ahora ya nos parecen una barbaridad, a buen seguro irán en
aumento en los próximos años, asestando un duro golpe sobre todo los olivareros
que perciben menos de 5.000 euros que ayuda que al fin y al cabo son los
grandes perdedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario