La Caja de Jaén, tiene ya los días contados visto desde una forma simplista de la situación, que seria la que podía pensar cualquier ciudadano de a pie que se le pregunte por todo esto de la fusión de las Cajas de Ahorros Andaluzas, cuando no digan que todo esto que es y que ellos no saben nada de lo que está pasando.
A esta Caja se le ha considerado como la joya de un gran tesoro en todo esto de las fusiones de las Cajas. A esta novia la han pretendido casi todas las Cajas de nuestra Comunidad Autónoma, todos han querido llevarla de acompañante en el baile, y ha provocado los celos de muchas de ellas, que al parecer se creían que les tocaba bailar con la más fea.
Después de mucho dimes y diretes, Caja Jaén ha desojado la margarita, y como su dirección bien sabe que no ocupa un puesto de relevada importancia, por su volumen, pues había que ser hábiles y no quedarse pensando que lo mejor está todavía por llegar.
Por lo que se tenía que crear un grupo tan fuerte y con una capacidad, para hacerle frente a las Cajas de fuera de Andalucía y tratar de influir en el mercado financiero de esta región con solvencia y paso firme.
Uncajasur nace como la gran caja de Andalucía Oriental principalmente, que con apuesta y decisión tendrá que ganarse la solvencia de ahorradores e inversores. En el que se dejen atrás los localismos que no conducen a nada, para que esta criatura que ahora nace tome el cuerpo y la forma que a todos nos gustaría que tomase, para poder ser la número uno en un mercado tan difícil y complicado.
La verdad es que para muchos, la honrilla de perder la caja que lleva nuestro nombre, puede suponernos un pequeño trauma, pero este trauma tenemos que tomarlo muy pasajero y en su justa medida. Pues hay que pensar que la hija se ha hecho grande y que ahora toca el que se tenga que ir de casa, y esta novia que llega a la boda con una buena dote, y el novio que la pretende no parece de mala familia, y nosotros como buenos padres lo que tenemos es que estar orgullosos de que la novia que ha sido pretendida por muchos haya escogido el mejor y se consiga el fin último que se pretende y el objetivo que siempre se había marcado.
Al final tenemos que tener claro que todas las entidades las hacen las personas, y será ese grupo de personas de cada una de las cajas que formarán Unicajasur, los que pilotarán la nave para que el proyecto pueda llegar a buen puerto, aunque se le pueda abrir alguna vía de agua por el camino.
Si todo ocurre así tal y como está planificado, los ciudadanos y ciudadanas de Jaén, daremos por bien empleado, el que tenga que desaparecer el nombre de Caja de Jaén, insignia del ahorro y la buena gestión económica en esta provincia. Y no nos quedara más remedio que acostumbrarnos al nuevo ente, Unicajasur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario