
El gran mazazo
que ha recibido la banca española de manos del Tribunal de Justicia de la Unión
Europea, ha sido descomunal. Cifrándolo, fuentes de la misma banca, en casi
cinco mil millones de euros que van a tener que sacar de sus bolsillos, para
devolver a los clientes, lo que de una ilegal e irregular manera, le han venido
cobrando durante años a sus clientes, sin piedad ni compasión alguna. Así que ahora
que se habían atiborrado de miles de millones de euros, se ha hecho justicia y
han venido a decirles que tienen que devolver aquello no es suyo y que nos les
pertenece.
Esta sentencia
del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, sienta un precedente, que
obligará al Poder Judicial español, a adecuar su jurisprudencia, de tal manera
que de una manera inmediata, todos los procedimientos que se encuentran
abiertos, puedan los clientes y en este caso demandantes, recuperar todo su
dinero que se le ha cobrado de más en los préstamos hipotecarios. Dinero que
ahora a buen seguro recuperan hasta el último céntimo indebidamente cobrado por
la insaciable banca, que como siempre en España parece que ha caído de pie.
Es una lluvia
de millones lo que ha caído en toda España a tan sólo un día del sorteo de la
tradicional lotería de navidad, de tal manera que aquello por lo que muchos
clientes y abogados hemos luchado contra lo que parecía un gigante se ha
terminado por derrotar. Dándonos cuenta que este gigante ha resultado ser un
gigante con pies de barro, que por mucho poder que tenga han tenido que venir
desde la Unión Europea a ponerlos firmes y a enseñarles el camino de la
racionalidad y la legalidad, que por lo que se ve nunca habían caminado por él.
Hace algún tiempo
que vi una sentencia del ahora Magistrado de la Audiencia Provincial, Luis Shaw Morcillo, por aquel entonces Juez
titular del Juzgado número 4 de Jaén y de lo Mercantil, en la que ya indicaba
que cuando en un contrato existía una cláusula nula, se entendía por no puesta,
y la misma era nula ab initio, o sea
desde el principio, con lo que si la misma es nula desde el principio, sus
efectos también serían nulos desde el principio. Siendo esto así este gran Juez
de Jaén, comenzó a sentar la doctrina que ahora hace suya este Tribunal y que
la repercusión será importantísima, pues si tenemos en cuenta que mientras no
se ha dictado una sentencia firme, la entidad financiera ha venido cobrando la
cantidad que le marcaba la cláusula suelo sin pudor alguno.
Ahora el aluvión de demandas no se va hacer esperar, por lo que se
debería legislar en el sentido que de una manera extrajudicial, los clientes de
las distintas entidades financieras, pudieran recuperar los importes que
indebidamente se le han cobrado, además de los correspondientes intereses, tal
como han venido haciendo las entidades financieras cada vez que cualquier
usuario se ha demorado en algunos días en el pago.
Pero esta sentencia tiene un gran trasfondo, pues pone en entredicho la
impunidad con la que operan los bancos en nuestro país, debiendo todo esto ser
controlados por propio Banco de España, para que abusos de estos no vuelvan a
ocurrir más, puesto que muchas de las reclamaciones han pasado por el servicio
de defensa del usuario, del propio Banco de España, el cual las fue
desestimando una tras otra.